El día después del triunfo de Fuerza Patria en Junín, con los ganadores identificados, permite reflexionar sobre el Concejo que se viene, al menos en lo que respecta al peronismo.
Es por eso que el concejal electo Fernando Burgos, dialogó con TeleJunín sobre el trabajo de campaña, la buena recepción de los vecinos y un cambio de humor que se vio reflejado en las urnas.
También destacó la transparencia y la necesidad de mantener el diálogo más allá de las diferencias políticas.
"Estoy agradecido a los juninenses"
El frente de Fuerza Patria amalgama varios espacios políticos, uno de ellos es el Frente Renovador, que como detalla Burgos, "proviene del meonismo, de Mario Meoni, que en su mayoría o en su totalidad era radical". De hecho, Burgos se sumó al Frente Renovador en el 2019, espacio que lo cobijó, según sus propias palabras.
"Yo soy afiliado del Partido Justicialista, congresal suplente del PJ, pero sabemos que el objetivo era en común con el espacio de Mario, y a mí me cobijaron, me contuvieron y la verdad que dentro de este Frente del campo nacional y popular coincidimos con los demás espacios".
Mostró satisfacción por la elección y el trabajo previo realizado, puerta a puerta con los vecinos: "El electorado de Junín nos acompañó, puso su voto de confianza, con una mirada distinta a otras opciones. Estoy agradecido a todos los juninenses en general por la participación y creo que una vez más podemos decir que se vio un acto democrático, lo más importante, más en estos momentos donde algunos piensan que no es por la democracia sino que es por otro sistema, al cual no queremos volver más".
Cambio de humor
Burgos reconoció: "No fue muy fácil para nosotros en el 2023, aún habiendo hecho muy buena elección, con Valeria Arata como candidata a intendente. Esta vez la verdad que tuvimos una buena aceptación, buena recepción de todos los vecinos".
Si bien señaló que no se puede dejar de lado "lo mal que lo vienen pasando nuestros vecinos", también se mostró satisfecho con quienes conforman el Frente.
"Cada uno, representando a cada uno de los sectores que venimos trabajando, no detrás de un cargo sino diariamente en el territorio. Por ejemplo, yo al frente de un club de barrio, donde más allá de lo deportivo siempre trabajamos lo social", refirió y apuntó a que "hubo un cambio de humor hacia nosotros. Mucha gente nos pedía la boleta, tenía la necesidad de hablar e hicimos una escucha activa, constante".
Sobre las expectativas de un resultado como el obtenido, Burgos señaló que en los últimos días "había unos números que por ahí no eran favorables a nosotros pero sí se veía una polarización con el espacio político del Intendente, así que teníamos esperanza de que podíamos ser competitivos".
El concejal electo insistió en que se hizo "un muy buen trabajo en la campaña, más allá de que fue corta. Fue intensa y estábamos conformes con lo que habíamos trabajado y teníamos esperanza. Por supuesto que siempre tenemos la incertidumbre de cómo se va a comportar el electorado, pero fue un resultado contundente y con el apoyo masivo de nuestros vecinos".
Destacó que no se registraron reclamos por falta de transparencia: "La verdad que fue un acto eleccionario prolijo. Obviamente también sin saber cómo iba a comportarse la gente porque era la primera vez que la Provincia desdoblaba, que se trabajaba bajo el marco normativo de la Junta Electoral de la Provincia. Me parece que fue impecable, los datos fueron rápidos".
Cabe destacar que Fuerza Patria logró ingresar a sus tres consejeros escolares, Cecilia Paolizzi, Lucio Montserrat y Yamila Navarro.
Unión y diálogo
Burgos destacó el saludo de algunos miembros de Somos, como la concejal electa, Agustina de Miguel.
"Es colega, nos conocemos de hace muchos años, al igual que Andrés Rosa y Lisandro Benito. Cada uno en su lugar, defendiendo su espacio político. Esto es una contienda electoral y no va más allá de eso y la verdad que tenemos una buena comunicación", señaló.
Por último, apostó a ese diálogo: "Apostamos y queremos nosotros, por lo menos desde nuestro lado, que tiene que ser de esa manera. No hay forma de tener un desarrollo, un crecimiento en la Ciudad que no sea con la unión de todos, más allá de las diferencias ideológicas o de postura política. Creo que crecemos cuando hay diálogo y hay debate real, si no es imposible".