El gusto por los acertijos, puzzles y juegos de ingenio llevó a Germán Chávez a transformar una idea que planeaba desde hacía tiempo en el proyecto ¿Podrás escapar?, la primera “escape room” de Junín, ubicada en Ataliva Roca y Avellaneda.
Se trata de una propuesta de entretenimiento para todas las edades que combina el trabajo en equipo, gran suspenso y muchos desafíos mentales por resolver en 60 minutos… para poder escapar.
“Cuando fui a una sala de escape dije: ‘esto tiene que estar en Junín’. Me gusta aportar a la ciudad cosas nuevas y ese fue el puntapié. Y tengo muchas ideas más”, prometió el emprendedor.
Un formato atrapante
En diálogo con TeleJunín, Germán brindó detalles del juego que funciona con grupos de entre 3 y 7 participantes, quienes cuentan con un máximo de 60 minutos para resolver una serie de acertijos y desafíos hasta alcanzar un objetivo final.
“Es un entretenimiento para todo público. Lo disfrutan los jóvenes, los adultos y hasta chicos de 10 o 12 años que vienen acompañados. La pasan genial. Las devoluciones que estamos recibiendo son muy buenas”, destacó Chávez, que en un mes ya recibió a cerca de 60 grupos para participar del desafío.
Para quienes no logran completar la misión en el tiempo establecido, existe la opción de una revancha por la mitad del valor de la sala. Allí el grupo puede volver a intentar completar el desafío y vivir la experiencia completa.
Dos aventuras
El espacio cuenta actualmente con dos salas con distintos niveles de dificultad.
“El Amuleto Perdido”, según explica Chávez, tiene un nivel 8 de 10. “Está ambientada en una biblioteca, donde los jugadores se convierten en cazarrecompensas. Deben conseguir un amuleto que está escondido, que a su vez un mafioso está buscando, y hay una recompensa a cambio del amuleto”, relató.
La otra sala es una “Habitación de Hotel”, con un nivel 9 de 10. “Es la más difícil. Los participantes deben investigar, reunir pistas y enfrentarse a diferentes situaciones y personajes que hacen más compleja la misión, para encontrar a su amigo perdido”.
El lugar cuenta con una sala de espera ambientada, música y propuestas para que los grupos puedan quedarse a charlar antes o después del juego.
Según Chávez, muchos jugadores aprovechan ese momento para analizar lo que ocurrió en la sala, debatir quién falló y planificar la revancha.
Reservas y horarios
Actualmente las reservas se realizan exclusivamente por WhatsApp, donde se informan los turnos disponibles. Próximamente se sumará una página web para facilitar el proceso.
La escape room funciona de martes a jueves y domingos, de 16:20 a 21:40 (último turno). Los viernes y sábados hay trasnoche, con turnos hasta las 2:40.
Los interesados pueden contactarse al 236 4351718 e incluso visitar el perfil de Instagram @podrasescapar.
“Queremos que la gente venga a vivir la experiencia y a ver si realmente puede salir de la sala”, invitó Germán a todos a probar el desafío.

