El Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa (MUMA) cuenta con una valiosa colección de obras de artistas fundamentales del arte argentino, tal es el caso del reconocido maestro Héctor Cartier.
La visita reciente de la curadora e investigadora Cecilia Medina, en el marco de un trabajo de investigación de Cartier, pone en relieve la calidad del acervo local y la importancia del museo como lugar de estudio, preservación y difusión del arte nacional.
El proyecto busca reconocer y homenajear la tarea de Cartier con un rol fundamental en la docencia y su visión del arte, tal y como se difunde a través de la cuenta de Instagram Proyecto Cartier.
Un legado para aprender
“Para mí es muy importante que me hayan abierto las puertas del museo para este proyecto de investigación. Es fundamental poder tomar contacto, tanto con la historia como con la colección que tienen dentro de este lugar maravilloso. Estoy en proceso de investigación para reconocer el valor de la educación y formación artística pública a través de la figura de Héctor Cartier”, señaló Medina.
Asimismo destacó que “las obras de Héctor Cartier que hay en el MUMA son muy particulares: algunas fueron donadas por él mismo, otras por particulares, como el retrato de la hermana de Eva Perón, una pieza imponente. Y acceder también a la biblioteca del museo ha sido clave, sus libros reflejan la importancia de Cartier como docente de figuras como Guillermo Roux o Julio Le Parc, quienes siempre lo destacaron como su gran maestro”.
La investigadora también subrayó el valor cultural de Junín, el rol del museo y la creación del MACA: “Es fundamental entender la trayectoria del museo, su colección y el impacto que tuvo en la formación artística local. La incorporación del Museo de Arte Contemporáneo fue una decisión clave para continuar con esa dinámica cultural tan rica que tiene Junín. Felicito a todo el equipo a cargo, a quienes llevan esto adelante y celebro que haya municipios que apuesten a los museos, que son tan importantes”.
Cabe recordar que el MACA, ubicado en Newbery 357, lleva el nombre del reconocido artista, Héctor J. Cartier.
Guillermo Paulucci, director de Cultura del Gobierno de Junín, destacó: “Tener a Cecilia investigando a Cartier pone en valor la colección que alberga el MUMA y, al mismo tiempo, posiciona a Junín como una ciudad culturalmente activa y con una vara artística muy alta, teniendo en cuenta que Cartier no solo fue un artista inmenso, sino también un formador central en la historia del arte argentino. Que sus obras estén al alcance del público local, es un privilegio”.
Las obras de Cartier y el arte argentino
Laura Gelari, integrante del equipo técnico del museo, acompañó a Medina durante su visita y dio detalle de las obras del destacado artista.
“Contamos con alrededor de once obras de Héctor Cartier, que abarcan desde retratos hasta naturalezas muertas”, aunque aseguró que “no sólo se trata de Cartier, en el museo hay obras de referentes fundamentales del arte argentino”.
Destacó que “en cada rincón, ya sea en las salas o en los depósitos, se encuentran piezas con un enorme valor artístico”.