Lo que hace algunos meses era una promesa verbal del intendente Pablo Petrecca en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, se materializó ayer al caer la tarde. No fue solo el encendido de 200 luminarias LED; fue la inauguración de una obra de seguridad vial, infraestructura y que potenciará, seguramente, el desarrollo turístico de Junín, a pesar de las barreras jurisdiccionales. Porque el camino al balneario de la Laguna de Gómez, el pulmón recreativo de la ciudad, ahora brilla con luz propia.
A las 18 horas, bajo un cielo que comenzaba a teñirse de ocres y azules, vecinos y autoridades se congregaron en el camino al balneario para ser testigos de un momento esperado. Desde la Ruta Nacional N°7 hasta el acceso al Auto Moto Club Junín, una traza de luz ininterrumpida ahora guía a quienes se dirigen a este emblemático Parque Natural. La obra, financiada con fondos municipales, es la respuesta concreta a una demanda de seguridad vial y peatonal en un trayecto de alto tránsito.

El intendente Petrecca, visiblemente satisfecho, había anticipado la inminente habilitación días atrás a través de sus redes sociales, invitando a la comunidad a ser parte de este hito. Y así fue. La convocatoria abierta a la comunidad permitió que el acto de encendido se convirtiera en una fiesta popular.
La trascendencia de esta obra radica en varios puntos clave. En primer lugar, aborda una cuestión de seguridad fundamental. El camino a la Laguna, arteria vital para el turismo y la conexión con varios barrios de Junín, se vuelve ahora más seguro para conductores y peatones, especialmente en horas de la noche. En un contexto donde la mejora de la infraestructura vial es una prioridad, la instalación de estas 200 columnas con tecnología LED es un salto cualitativo en un trayecto total de 5,5 kilómetros.
En segundo lugar, la iniciativa subraya el rol proactivo del Municipio de Junín. Tal como lo destacó el intendente Petrecca en reiteradas ocasiones, la avenida de Circunvalación y el camino al balneario son, por jurisdicción, rutas provinciales. Sin embargo, el gobierno local asumió la responsabilidad utilizando fondos provenientes de la tasa de alumbrado.

Pero la visión del Municipio va más allá de esta primera etapa. La secretaria de Coordinación, Perla Casella, adelantó que el proyecto integral incluye la instalación de 140 columnas adicionales para completar la iluminación de la avenida Circunvalación, en una segunda etapa.
Asimismo, se comenzará en los próximos días con la colocación de luminarias en el tramo comprendido entre la calle Posadas y la Ruta Nacional 188, y la pronta instalación de un semáforo en la intersección de Circunvalación y Posadas, un cruce considerado crítico. Este "Plan de Reconversión Lumínica" ya lleva más de 13.000 luces de sodio reemplazadas por LED en toda la ciudad, mejorando no solo la seguridad, sino también la calidad de vida y la visibilidad en el anillo de seguridad.