EN CRECIMIENTO CONSTANTE

City Rock: la esquina que late y resuena en toda la Región

TeleJunín conversó con Juan Pablo Mansilla, la cabeza detrás de City Rock, quien desgranó la evolución del bar que se transformó de un proyecto local a un ícono regional, atrayendo a las bandas más importantes de la escena nacional.

18:53

City Rock, el emblemático local ubicado en una de las esquinas más populares de Junín, atraviesa un momento de esplendor y consolidación. Juan Pablo Mansilla, su propietario, recibió a TeleJunín para analizar el presente del bar, un espacio que se ha convertido en un polo de atracción para la música y la cultura en la Provincia y el país.

"La verdad que es soñado", comenzó Mansilla, destacando la intensa agenda de eventos y el trabajo realizado durante el año. El fenómeno de convocatoria ha sorprendido incluso a sus propios gestores. La fidelidad del público de la Región es firme, pero el alcance de City Rock se ha expandido mucho más allá: "Vienen de todo el país", comentó, subrayando la dimensión nacional que ha adquirido el proyecto.

Mansilla relató la génesis de City Rock, recordando que hace casi quince años, la idea de alcanzar la magnitud actual era inimaginable. En aquel entonces, tomaba la decisión de dejar sus estudios de kinesiología en Rosario para abocarse a este emprendimiento.

El proceso fue evolutivo. El bar, que inició siendo un espacio más reducido y conocido simplemente como "La Esquinita", dio un salto cualitativo. Mansilla señaló que la ampliación del local fue un "paso clave" que "generó otra propuesta" y permitió una apertura real de la agenda. Si bien artistas reconocidos visitaban la primera versión del bar, el nuevo espacio otorgó la versatilidad necesaria para programar propuestas de mayor envergadura.

Intimidad, calidad y acústica

El principal diferenciador de City Rock reside en la experiencia única que ofrece. El local ha desarrollado una mística particular que fideliza no solo al público, sino a las propias bandas, muchas de las cuales prefieren tocar allí que en recintos más grandes. "Es el amado por todas las bandas", afirmó Mansilla, indicando que este vínculo es una de las "patas fundamentales" por las cuales las agrupaciones regresan, mencionando casos como Piti de Pastillas y Cruzando el Charco, a quienes les cuesta dejar el lugar.

Mansilla comparó la atmósfera de City Rock con la del Movistar Arena, en el sentido de que el público busca el lugar como un destino en sí mismo. La calidad del servicio es un pilar fundamental, y desde la impecabilidad de las instalaciones hasta la rapidez de la atención, la gastronomía reconocida y la inclusión de opciones para diversas dietas (sin TACC, veganas).

No obstante, el foco principal sigue siendo la música en vivo. Mansilla enfatizó la cercanía que se logra entre el artista y el espectador: "Acá lo más lejos que lo vas a ver son de quince metros". Esta intimidad se potencia con una fuerte inversión en acústica y sonido, asegurando que, independientemente de la ubicación, "lo escuchás bien, lo ves bien de todos lados". Es esta combinación de excelencia técnica y calidez la que consolida al bar como un verdadero "punto de referencia" cultural.

Alianzas estratégicas

La gran convocatoria de algunos artistas obliga a City Rock a buscar escenarios más amplios. En este sentido, Mansilla destacó la excelente relación de colaboración con el Club Rivadavia de Junín, un espacio que ofrece comodidades logísticas como escenario fijo, camarines y una distribución cómoda para el público y los técnicos. Mansilla expresó su agradecimiento al club por su "disposición" y por facilitar la concreción de fechas que a menudo surgen de la demanda directa de los artistas.

Tras un 2025 con la "vara muy alta" gracias a la presencia de figuras de festivales nacionales como Cordera, Turf o Guasones, la agenda se enfoca en el tramo final. Mansilla confirmó los últimos shows antes del receso habitual de enero y febrero. Aunque evitó revelar una "bombita" de fin de año, anticipó la celebración que ya es una tradición esperada: "Llega esa parte del año que obviamente nos mudamos. Está el clásico nuestro de City Rock con nuestros amigos de Las Morochas, que obviamente es flecha infaltable de la Ciudad".

Con una propuesta local que se mantiene viva de martes a domingo, City Rock se consolida como un caso de éxito, demostrando que Junín posee un circuito cultural vibrante y capaz de atraer a la elite del rock nacional, gracias a la visión y el esfuerzo de juninenses.

Programas

TeleJunin Noticias

De lunes a viernes, a las 12.30 y a las 20

Metacharla

Viernes a las 13. Repite sábado a las 11.

Agenda Carburando

Lunes a las 21. Repite martes a las 13.

Concepto Hogar

Sábados a las 10.

Planeta Vinos

Lunes a las 13.

Por vos Junín

Jueves a las 21. Repite el sábado a las 12.