CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL

La CGT Junín convoca y se prepara para la movilización y paro que durará 36 horas

En la jornada de mañana acompañarán el reclamo de jubilados en la plaza 25 de Mayo, desde las 18 en nuestra ciudad. El jueves será total, y habrá una olla popular, a las 12, también en la plaza.

09:20

La conducción nacional de la CGT, con Héctor Daer (del gremio de la Sanidad), Carlos Acuña (de Estaciones de servicio) y Octavio Argüello (del gremio de Camioneros), al frente convocó en los últimos días a un paro de 36 horas contra el Gobierno nacional y se espera que el reclamo cuente con una alta adhesión de gremios y trabajadores en todo el país. La convocatoria incluye una movilización al Congreso mañana, en apoyo a los jubilados, y continuará durante toda la jornada del jueves 10.

A no ser que el Gobierno logre un acuerdo de último minuto que hasta el momento parece difícil de conseguir, la administración de Javier Milei se enfrentará al tercer paro general contra su gestión, aunque con un impacto menor al que se esperaba al comienzo.

En ese marco, la central obrera convocó, sin previo aviso ni conflicto puntual con el Poder Ejecutivo en el medio, a una medida de fuerza que comenzará al mediodía del 9 de abril, para participar de una nueva marcha por los jubilados frente al Congreso, y seguirá durante todo el 10 de este mismo mes.

Poco después de la convocatoria del paro, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo conversaciones informales con algunos dirigentes gremiales que luego la cúpula negó, intentando desmentir cualquier diálogo con las autoridades nacionales.

El funcionario, sin embargo, no solo fracasó en su objetivo de acercar posiciones, sino que desestimó avanzar con cualquier reunión con los sindicalistas, al entender que no habría forma de que se cancele o siquiera postergue el cese de actividades.

Quien sí recibió a un grupo de gremialistas fue el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y logró recientemente atenuar el probable impacto que tendrá el paro general, al anunciar una medida que obligaría a los colectivos a prestar servicios durante la protesta.

 

El impacto en Junín

En nuestra ciudad, tal y como señaló el secretario del Sindicato de Choferes de Camiones, Miguel Gauna, la movilización de mañana será a las 18, en la plaza 25 de Mayo y el paro del jueves tendrá su concentración a las 12, con una olla popular, también en la plaza principal.

Al gremio de Camioneros se suman ATSA, Uocra, Sindicato de Trabajadores Municipales, Udeb Junín, Suteba, Udocba y Atunnoba, entre otros. La Bancaria se pliega con paro total “sin presencia” y “sin conexión” para el jueves.
Consultado por Democracia, Gauna confirmó la medida de fuerza que tendrá su impacto en Junín: “El miércoles vamos con los jubilados, a las 18, en la plaza, y el 10 hacemos una olla popular también en la plaza, desde las 12”.

Asimismo indicó que “de camioneros paran todos”. Y consideró que el nivel de adhesión será alto: “Sí, tiene que ser alto por todo lo que estamos padeciendo con este gobierno. Yo creo que ninguno es ajeno, nos ha hundido en la miseria este loco desquiciado. Creo que todos estamos necesitando moverle el avispero porque para fin de año vamos a ser todos pobres e indigentes”. 

“Los salarios se están licuando cada vez más. Es un aporte bajísimo, nos han puesto techo a las paritarias de un 2% mensual. Las cosas aumentan todos los días, y también las prestaciones. Nosotros, con la obra social, si recibimos el aporte que van a hacer las empresas por los trabajadores, de acá a fin de año, no nos va a alcanzar para nada porque las prestaciones aumentan todos los días y nadie controla eso. Los aranceles de los médicos son terribles. Una consulta está a 25, 28 mil pesos. Y algunos cobran arriba del bono”, reclamó y a su vez advirtió que “hay cosas que están muy controladas por demás y hay cosas que no están controladas. Los estudios salen una fortuna, cobran lo que quieren y a nosotros nos tienen ahí, con un aumento del 2% mensual”.

Gauna aseguró que Milei, “tiene a la gente viviendo en un estado de angustia terrible porque no sabe si hoy va a laburar y mañana los van a echar. Lo único que le interesa es trabajar para los capitales de afuera”.

Consultado sobre los gremios que se suman a la convocatoria señaló que “adhieren ATSA, Comercio, La Bancaria, Uocra, nosotros, los gremios docentes se adhieren todos. También se junta la CTA. Y desde la CGT somos 44 gremios los que estamos unidos para parar. Queremos que los trabajadores nos acompañen porque, yo sé que se pierde a veces con un día de paro, pero por ahí se puede recuperar mucho más de lo que vas a perder por un día”. 

 

“Recesión, violencia y desregulación”

Consultado el titular de ATSA, Héctor Azil señaló que “Sanidad adhiere al paro y mañana movilizamos con la CGT Junín. El jueves es paro y se garantizan las guardias mínimas en todos los establecimientos”.

Consultado sobre la situación que convoca a los gremios resaltó “la falta de rumbo económico, la recesión, que cada vez afecta a más trabajadores, jubilados y población en general”. Pero también “la violencia que aplica el Estado para acallar los reclamos justos de distintos sectores sociales, especialmente los jubilados. El intento de poner un techo a las paritarias, muy por debajo de la inflación real y el intento permanente de desregular la actividad laboral en beneficio de los empresarios”.

 

“Inversión, no recortes”

María Silvia Velasco, secretaria de Suteba, indicó que el gremio adhiere al paro “en el marco de la Ctera y la CTA, para el jueves 10. El miércoles (mañana) movilizamos acompañando a jubilados”.

Cecilia Paolizzi, Udocba, que también se suman a la jornada, reclamó: “Desde Udocba le solicitamos al gobierno nacional que deje de atacar a los trabajadores con medidas autoritarias, que solo tienen como única finalidad perjudicarnos y quitarnos derechos. Para que la educación mejore necesita inversión y no recortes. El gobierno nacional solo es honesto a los intereses de sus amiguitos y no con los de una sociedad a la que cada vez le cuesta más llegar a mediado de mes”.

Desde Udeb Junín, nucleados por la FEB se pliegan a la medida en reclamo por el Fonid, los fondos nacionales para el IPS, partidas para la educación y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

Programas

TeleJunin Noticias

De lunes a viernes, a las 12.30 y a las 20

Metacharla

Viernes a las 13. Repite sábado a las 11.

Agenda Carburando

Lunes a las 21. Repite martes a las 13.

Concepto Hogar

Sábados a las 10.

Planeta Vinos

Lunes a las 13.

Por vos Junín

Jueves a las 21. Repite el sábado a las 12.