RECORRIDA POR LA CUARTA SECCIÓN

Kicillof inauguró un nuevo CAPS en Junín y lanzó duras críticas al Gobierno nacional

El Gobernador bonaerense estuvo ayer en el barrio San Cayetano, donde valoró la inversión en Salud y cuestionó la decisión de la administración de Javier Milei de frenar la obra del paso bajo nivel: "Si no va a poner la plata, que nos deje terminar la obra desde Provincia".

14:14

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró ayer el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio San Cayetano de Junín, un acto que rápidamente se transformó en una plataforma para una contundente crítica a la gestión del Gobierno nacional.

Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, Kicillof defendió la inversión provincial en infraestructura sanitaria y contrastó su modelo de gestión con lo que, a su juicio, es un desmantelamiento del Estado. Del municipio estuvo presente el intendente Pablo Petrecca, acompañado por varios de sus funcionarios.

El nuevo centro, un edificio de más de 100 metros cuadrados es, según Kreplak, parte de una inversión total de 1.700 millones de pesos y forma parte de una política de la Provincia que busca, según el Gobernador, "generar un sistema de salud integrado y organizado en niveles de atención".

Kicillof destacó la importancia de que el CAPS no sea solamente un lugar para atender emergencias, sino que se convierta en un espacio de prevención y seguimiento, en coordinación con las escuelas y otras instituciones.

En su discurso, el Gobernador bonaerense fue directo y sin concesiones, acusando al Presidente de "querer destruir el Estado desde adentro". El referente de Fuerza Patria señaló que esta política de ajuste tiene consecuencias directas y palpables en la vida de los bonaerenses.

En materia de seguridad, aseguró que la falta de inversión ha provocado que "no haya un patrullero" y pidió al Presidente que "meta recursos, no que meta bala".

"Pequeño hospitalito"

La jefa de asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, también visitó Junín para participar en la inauguración. Durante su visita, la funcionaria destacó la importancia de la obra y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con la inversión en salud pública y educación en el interior bonaerense.

Álvarez Rodríguez calificó al nuevo CAPS como un "pequeño hospitalito" y destacó la amplitud de sus servicios, que incluyen "odontología, psicología y psiquiatría, pediatría, medicina general y un shock room". En ese sentido, la funcionaria explicó que la inauguración forma parte de una política sanitaria más amplia que prevé 191 centros similares en toda la Provincia.

La jefa de asesores también hizo hincapié en la colaboración entre el Gobierno provincial y el Municipio. “Nosotros hicimos esta obra, una inversión millonaria, y luego es el Municipio quien, articulado con el Hospital y desde la Secretaría de Salud, va a dar respuesta a la atención", señaló. 

Asimismo, remarcó que el gobernador Axel Kicillof y su equipo trabajan con los 135 municipios "sin importar el color político" para acercar soluciones a los vecinos. En este marco, recordó la reconstrucción de la Primaria 48, que se había incendiado, y aseguró que el Gobierno provincial seguirá invirtiendo en la Ciudad.

Agradecimiento y reclamos

El intendente Pablo Petrecca fue el encargado de recibir al Gobernador y aseguró que "la puesta en marcha de este nuevo edificio permite brindar una mejor atención primaria de salud a muchos vecinos de un sector neurálgico de la Ciudad, en un centro muy completo, que contará con la atención del personal médico y sanitario del Gobierno de Junín, como ocurre con el resto de los 25 CAPS en todo el Partido".

"Cuando lo pensamos y planificamos junto a la Provincia, buscábamos concentrar y dar una mejor atención a vecinos de diferentes barrios del sector norte de la Ciudad y descomprimir la atención en el Hospital", remarcó el intendente.

Petrecca le recordó al Gobernador que "aún hay muchos temas pendientes en la agenda" y reclamó "dejar de lado las diferencias ideológicas y trabajar por los vecinos de Junín". "Por esto, esperamos que nos den respuestas para la firma de un convenio por obras de asfalto que hace tiempo venimos trabajando, la aprobación de un crédito que solicitamos al Banco Provincia, también para más obras y finalizar la construcción de las 25 viviendas que están paralizadas hace más de 6 años. También poder destrabar alrededor de 1.000 escrituras que están pendientes".

Más atención en el HIGA

En el barrio San Cayetano de Junín, también estuvo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien brindó declaraciones que reflejaron, en el mismo sentido que el Gobernador, una fuerte crítica al Gobierno nacional y un compromiso de la Provincia con la salud pública.

Kreplak destacó que la inversión en este nuevo CAPS, que supera los 1.700 millones de pesos, es una muestra del "esfuerzo gigantesco" del Gobernador para garantizar el derecho a la salud en un contexto de desfinanciamiento por parte del Estado nacional.

El ministro detalló que el CAPS, al que se refirió como un "hospitalito", está equipado con consultorios para adultos, pediátricos, ginecológicos y odontológicos, además de una farmacia para la entrega de medicamentos.

Kreplak denunció que el Gobierno nacional ha dejado de enviar medicamentos esenciales, como los del programa "Remediar" y anticonceptivos, y que la Provincia se ve obligada a cubrir esa falta.

Además, el ministro utilizó el ejemplo del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Junín, donde la demanda de atención ha aumentado en un 65% debido a la pérdida de empleo y la disminución de la cobertura de obras sociales y prepagas, como una "muestra de lo que hablamos cuando hablamos de un modelo de país que está atentando y queriendo destruir el derecho a la salud".

Kreplak concluyó sus declaraciones expresando su agradecimiento a los trabajadores de la salud y reafirmando el compromiso de la Provincia de seguir trabajando con cada municipio para que todos tengan acceso a una salud de calidad.

El paso bajo nivel

En un tono vehemente, Kicillof se refirió a la parálisis de obras de infraestructura en Junín, como el paso bajo nivel de Rivadavia, y 80 escuelas que contaban con convenios tripartitos (Nación, Provincia y Municipio). "Si Milei no va a poner la plata, porque no la va a poner, por lo menos que nos deje terminarla desde la Provincia", demandó, destacando la voluntad de su Gobierno de finalizar las obras con fondos propios.

El Gobernador también se refirió al impacto económico y social de la política nacional. Afirmó que la demanda en los hospitales provinciales ha crecido debido a que a los jubilados "les sacan los remedios del PAMI" y la gente no puede acceder a los servicios de salud privados.

Las 149 viviendas

Además, alertó sobre la situación de 149 viviendas en Junín, parte de un plan nacional, que, según él, están siendo tasadas para privatizarlas y "bancar la bicicleta financiera". Kicillof contrastó la situación de las pequeñas y medianas empresas, que sufren con la economía paralizada, con la de los sectores financieros y las "empresas extractivistas", a las que "les va todo bien".

El discurso de Axel Kicillof concluyó con un llamado a la movilización ciudadana y a la reflexión. Además, les preguntó a los juninenses si el trabajo y la economía andan bien, a lo que la multitud respondió con un "no". Finalmente, instó a los presentes a votar en las próximas elecciones de septiembre para "ponerle un freno a Milei", en un claro mensaje político que cerró un acto que fue mucho más allá de la mera inauguración de un centro de salud.

Seguridad

En materia de Seguridad, Kicillof anunció la llegada de un móvil para el GAD, otro móvil y cuatro motos para Infantería y una unidad para el Comando de Patrulla Rural. Vale recordar que desde noviembre del 2022 la Ciudad no recibía nuevos móviles y que hacía mucho tiempo se venían reclamando a Provincia.

Estos se suman a las cinco 4x2 y el Sedán que se compraron con el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad. Al respecto, el secretario de Seguridad del Municipio de Junín, Lisandro Benito, confirmó a Democracia que ya se abonó el 50% de las facturas correspondientes a la compra de nuevos patrulleros, en el marco del proceso licitatorio concretado semanas atrás.

Además, el titular de Seguridad municipal adelantó que se sumarán otros refuerzos al sistema de patrullaje urbano. “Con fondos de la Tasa de Seguridad, hemos adquirido 10 nuevas bicicletas que se van a incorporar al plantel de bicis policía. Van a ser utilizadas en sectores comerciales, parques y plazas. También pusimos en valor cuatro motos que serán destinadas a la Policía Local y se sumarán en los próximos días al trabajo operativo”, anunció.

Programas

TeleJunin Noticias

De lunes a viernes, a las 12.30 y a las 20

Metacharla

Viernes a las 13. Repite sábado a las 11.

Agenda Carburando

Lunes a las 21. Repite martes a las 13.

Concepto Hogar

Sábados a las 10.

Planeta Vinos

Lunes a las 13.

Por vos Junín

Jueves a las 21. Repite el sábado a las 12.